Evaluación Clínica de la Visión del ColorCuando la percepción del color de una persona es anómala de la de la población en general, el trastorno puede ser congénito o adquirido. Defectos congénitos en la visión del colorLas pruebas de visión cromática se han diseñado para evaluar a los niños y adultos que tienen deficiencias congénitas de visión del color. A menudo, las anomalías son tan leves que no tienen ninguna consecuencia o efecto práctico, especialmente en la infancia y si la dificultad del niño es estudiada por el profesor y los padres. Los adultos con defecto en la visión del color deben ser conscientes de esta característica en su visión debido a que algunos trabajos requieren buena o perfecta visión del color. En los defectos congénitos de visión del color, la anomalía es por lo general en la estructura y función de un pigmento de los conos (rara vez en más de uno). Defectos de visión al color rojo–verde son cromosómicamente X heredados, esto es más común en los hombres (8 %) que en mujeres (0,4 %). Una persona con visión normal ve todos los colores del espectro (Figura No 2A) mientras que una persona con un defecto de color rojo–verde (Figura No 2B) tiene áreas de confusión grisácea (entre paréntesis en la Figura No 2B) en el que él o ella no ven la diferencia entre algunos tonos de rojo y verde y los echan de menos.
Figure 2. B. Esta ilustración muestra cómo ve una persona con un defecto deuteran el dibujo en la Figura 2A. Los tonos verdes y los opuestos tonos del púrpura – rojo, los cuales son vistos como “sordos” y por lo tanto fáciles de confundirse con otros colores. Estos colores están sobre el lado opuesto del círculo del color, hay un “eje “de deficiencia de todo el círculo. El espacio de color de estas personas es de color azul- amarillo con confusión de los colores en el eje rojo-verde. Las variaciones individuales en confusiones de tono son múltiples. (La figura 2 es reproducida con el permiso de Anders Hedin, MD) Los defectos de visión cromática son generalmente examinados con las láminas semejantes a las pruebas seudo isocromáticas de Ishihara, las cuales están diseñadas para ser altamente sensibles y por lo general se pierden pocos casos leves. Algunos individuos que no tienen defecto de la visión del color pueden fallar en el examen. Por lo tanto, el grado de deficiencia de visión del color debe ser evaluado mediante pruebas cuantitativas. La deficiencia no debe basarse en las pruebas de detección en el tamizaje. Pruebas de clasificación del tipo Panel Farnsworth D – 15, extensamente ne uso, no son sensibles a la pérdida de la agudeza y de la sensibilidad al contraste.
Figura 3.Defecto Deutan En la clasificación, la persona con visión defectuosa del color organiza las capsulas o fichas en un orden diferente al de una persona con visión normal al color. Los colores que se ven similares en una persona con deficiencia al color son colocados uno al lado del otro (Figura 3A y 3B). En la evaluación clínica de pacientes adultos el tamaño del estímulo debe ser 1,5º de ángulo. Esto significa una distancia de trabajo de 50 cm. (19,5 pulgadas) como en la mayoría de las pruebas. Si el paciente se inclina más, el estímulo de área aumenta. La evaluación estandar es realizada con estímulos pequeños. Sujetos con defectos de visión del color suaves pueden discriminar y clasificar colores normalmente, cuando un estímulo grande se usa. Para propósitos funcionales, es de interés probar con cápsulas grandes también. Cuando se examinan niños, ayuda empezar con grandes estímulos y proceder evaluando con cápsulas pequeñas. Defectos adquiridos en la visión del colorLos defectos de la visión del color (también llamados discromatopsias) son causados por enfermedades o traumatismos y pueden afectar a los conos, las capas internas de la retina, fibras del nervio óptico o la corteza visual. Los cambios estructurales y funcionales pueden afectar la visión en un ojo más que en el otro. Para fines de diagnóstico, los ojos se examinan por separado. Para efectos funcionales, las mediciones binoculares son más informativas. Las lesiones maculares suelen causar un defecto en el eje azul y amarillo o tritanomalía, puesto que hay menos Conos S que L y M, y se concentran alrededor del borde de la fóvea. Sin embargo, cuando la lesión es pequeña, o no se presenta ningun eje o hay variación en el eje día a día. Las pruebas de detección que están diseñadas para revelar los defectos de color rojo-verde no revelan defectos adquiridos en el eje azul-amarillo. Unas pocas pruebas de detección al color tienen placas para los defectos azul-amarillos. Resultados con las pruebas cuantitativas varían en función del tamaño del estímulo. Esto es más evidente en el defecto adquirido de la visión del color que en los defectos congénitos. Los resultados de las pruebas con pequeños estímulos representan la función en el lugar preferido de la retina utilizada para la fijación, mientras que los resultados de las pruebas con estímulos grandes dan información de la percepción del color en la vida cotidiana. El color de una superficie adyacente puede alterar el brillo y tonalidad del color percibido en las superficies cercanas. Esto provoca una confusión adicional, factor para evaluar en la visión para las Actividades de la Vida Diaria (AVD). Para la evaluación diagnóstico el investigador debe darse cuenta de que la iluminación retinana se reduce debido a opacidades en la cornea, cristalino o desórdenes en el vítreo. Puede hacer variación en los resultados de pruebas. En estos casos al incrementar la iluminación se puede disminuir el grado del defecto o hacer que se desaparecen. Se debe utilizar la luz natural o la luz artificial con temperatura de color 6774 K (Iluminación Estándar C). Este documento fue modificada por última vez el . |