Interpretación de los resultados del test Panel 16

Confusiones menores

Son comunes los errores entre las cápsulas que se encuentran una cerca de la otra, incluso en personas con visión normal tricromática. (Figura 8).

Figura 8. Dos confusiones menores, #5, #6, #11 y #12 fueron colocadas en el lugar equivocado.

Cruzando a través del círculo de color

Confusiones entre los colores lejanos unos de otros en el círculo de color (Ejemplo: cruzando el círculo de colores) también se producen en la visión del color normal, especialmente de la cápsula No 7 al No 15 (véase la figura No. 4a) Menos de cuatro (4) cruces suelen ser aceptados como normal, si no hay un eje definitivo. Confusiones que ocurren regularmente en una dirección determinada a través del espacio de color o del eje (figura No 9: 3-14, 13-4, 5-12, 6-11) revelan el tipo de defecto de color (figura No. 9 Defecto Deutero). Tenga en cuenta que la cápsula 15 “sobró” y el paciente quería colocarlo en el lado equivocado de la cápsula “piloto”. En esta situación  lo mejor es aceptar el resultado tal como es, revuelva las cápsulas y vuelva a realizar la prueba. Más de cuatro (4) cruces en un eje se registra como percepción del color deficiente en ese eje.

El límite entre los defectos de color suave y moderado no esta bien definida. El límite entre las deficiencias de visión moderada y severa de color usualmente se coloca en diez (10) cruces. Los diferentes gerentes tienen distintos límites de las confusiones toleradas para tareas específicas.

Los tres ejes de defectos de la visión al color protán, deután y tritán se denominan a veces ceguera al rojo, ceguera al verde o  ceguera al azul, pero estos nombres  son confusos. Las personas con deficiencias de visión del color no son ciegos al color, sólo confunden algunos colores. Por ejemplo, protanopes y deuteranopes, confundirán algunos tonos azules y morados y ciertos tonos marrón, rojo y verde y los tritanopes emparejarán el morado con el verde.

Al examinar los niños pequeños, no obtenemos el número de “cruces” a través de círculo de color, como se ha dicho, porque el niño no está tomando decisiones completas de color en un ensayo. Sin embargo, hacemos llegar información importante acerca de si el niño confunde algunos de los colores (figura No. 9).

Figura 9. Los cruzes a través del círculo de color son paralelos al eje Deutan en este caso.

Usando el formulario de registro

Dibuje la línea que une los números en el orden que la persona ha organizado las cápsulas (figura No. 4). Los cuatro diagramas en el Formulario de Registro se utilizan para registrar los resultados de: la prueba de entrenamiento, la prueba binocular, la prueba del ojo derecho y del ojo izquierdo. Sí solo se hace la prueba binocular o la persona tiene un sólo ojo, los resultados pueden ser registrados simplemente anotando los números de las cápsulas en el orden en que se organizan. Si el examinador quiere marcar los errores se pueden encerrarlos en un círculo. Por ejemplo la figura 5 se vería así:

(Figura 4B)

Esta es también la forma más fácil de registrar los resultados en una historia clínica. Si el examen se realiza dos veces, como ocurre a menudo, los resultados pueden ser escritos uno debajo del otro para que sea más fácil  ver las variaciones. Por ejemplo la figura No. 5 se vería así:

(Figura 4B)

(Repetición de la prueba al paciente en la Figura 4B)

En este caso, sólo hay una incertidumbre moderada en la disposición de los colores, sin eje estable y hay menos de cuatro cruces. Al recordar los resultados como pares, escribirlos como en la figura No. 5C. Los cruces se pueden marcar en el diagrama del Formulario de Registro como en la figura No. 5D.

PreviousIndexNext

Este documento fue modificada por última vez el .