Prueba de agudeza con rejillas de bajo contraste de LEA
#253400

La prueba de rejilla a bajo contraste ha sido usada para medir la sensibilidad al contraste desde los años 60. Las pruebas computarizadas muestran que la curva de sensibilidad de contraste de personas con visión disminuida con cambio en el campo visual central generalmente difieren de la norma en su estructura: cuando el estímulo disminuye en tamaño, la pendiente de la curva se mueve hacia la izquierda y el valor máximo decrece dramáticamente (figura 1). El escotoma central “se come” un poco el estímulo y por tanto, el estímulo efectivo es más pequeño que el estímulo físico.

Figura 7. A.  La sensibilidad de contraste es una función del tamaño del estimulo en sujetos con visión normal. Entre más grande sea la rejilla, los valores de sensibilidad de contraste son más altos a frecuencias espaciales bajas pero la pendiente se mantiene en el mismo lugar. B. Curvas de la sensibilidad del contraste en un caso de degeneración macular, L= ojo izquierdo normal, R= ojo derecho con degeneración macular seca.  La sensibilidad al contraste medida con un estímulo de 10 grados es tan buena como el ojo normal izquierdo, mientras que cuando es medido con un estímulo de 5 grados, es un quinto del valor máximo de la curva de 10 grados y cuando es medida con un estímulo de 2.5 grados, el valor máximo es solo un veinteavo del valor máximo de 10 grados.  C. Curva de sensibilidad de contraste de una persona con atrofia óptica en ambos ojos. Con un estímulo de 2.5 grados, la sensibilidad de contraste es escasamente medible; sin embargo con un estímulo de 20 grados, los valores a frecuencias espaciales son normales. Dese cuenta que la agudeza del optotipo del mejor ojo (marcado con una x en un círculo en el eje x) fue de 0.4, por ejemplo más alto que el valor de agudeza de rejilla 2 cpd. (Para referencia vea  Hyvärinen L et al. Acta Ophthalmol 1981, 59:763-773; 1983, 61: 94-101, 1983, 61:161-170, and 1983, 61:742-750.)

Como es visto en la Figura 1, el uso de estímulos de rejilla pequeños generalmente da unos valores equivocados de la función visual a bajo contraste, si el campo visual central no es normal. Por lo tanto, esta prueba de agudeza visual con rejillas de bajo contraste  está diseñada para facilitar las mediciones con un estímulo de rejilla grande, para aprender acerca de la habilidad de un sujeto para ver información en el ambiente de bajo contraste, y por otro lado, evaluar la función del  área de fijación usando un estímulo más pequeño. Esto es posible usando las pruebas de rejilla a diferentes distancias. A una distancia mayor la prueba de rejilla es vista como más pequeña y sus líneas son más delgadas. Significa que hay más líneas dentro de un grado de ángulo visual, la frecuencia de la rejilla es percibida como mayor.

Cuando la visión de un niño o adulto es evaluada por primera vez, es muy importante saber que algunos individuos perciben las rejillas como patrones irregulares y no como líneas rectas, y por tanto, no pueden definir la orientación de las líneas. Es también posible que la persona no perciba en lo absoluto las rejillas más delgadas, lo cual es extraño pero se encontrará en individuos con lesiones cerebrales. Por lo tanto, es muy sabio demostrar las rejillas mostrando las rejillas de 0.5 cpcm, 4 cpcm, y 8 cpcm a un contraste del 10% a una distancia corta, cuando se empieza la prueba y preguntar como el adulto o niño ve las rejillas. Si la persona responde que “las líneas gruesas son rectas pero las otras no pues se mueven”, luego Ud. ha hecho una importante observación al principio de la prueba y ahora sabe que la prueba puede ser muy difícil para  el paciente. Estos son los individuos que pueden tener una alta agudeza visual normal  pero sin embargo tener una agudeza de rejilla de 4 – 6 cpd, un décimo del  valor esperado, si la relación entre agudeza de reconocimiento y agudeza de rejilla fuera normal.

Ha habido una tendencia a medir la agudeza visual a todo contraste con optotipos, pero a bajos contrastes con tests de rejilla. Sin embargo, la curva de sensibilidad de contraste basada en medidas con un test de optotipos es una curva diferente de la basada en medidas con tests de rejilla. Estas dos curvas muestran funciones visuales muy diferentes. Una de las curvas muestra reconocimiento de formas a diferentes niveles de contraste y la otra muestra la resolución de líneas cortas y largas así como bordes a diferentes niveles de contraste.

Las medidas de agudeza de rejilla a todo contraste y a niveles bajos de contraste pueden ser perturbados si las líneas no son percibidas como recta pero si como torcidas, lo cual pasa usualmente cuando las líneas son más delgadas.

Rejillas de Bajo Contraste
Cambridge

Las rejillas de Bajo Contraste Cambridge no es un test de LEA pero las he usado mientras han sido disponibles, como un par de bajo contraste de mi test de rejillas LEA. Ambos son pruebas de detección.

Las instrucciones que vienen con la prueba están escritas para medida de sensibilidad de contraste central. El estímulo es pequeño a una distancia de 6 metros. Las medidas de niños jóvenes deben ser hechas dentro de la esfera visual del niño. La distancia limitante es la distancia donde el niño empieza a ver los puntos individuales. Hay una tabla con los valores de cpd a diferentes distancias basado en el hecho que un ciclo es 2.54 cm. A una distancia de 57.2cm el valor de cps es por tanto de 0.4.

Una de las pruebas ha llegado sin la tabla con los valores de sensibilidad de contraste, por lo tanto esa tabla está disponible acá. Por ejemplo, si un niño ve como la última página percibida correctamente primero 7, luego 8, luego 9 y luego 7, la suma de estas cuatro medidas es 33. El valor de sensibilidad de contraste correspondiente a 33 se encuentra en la tabla como 310.

PreviousIndexNext

Este documento fue modificada por última vez el .